

Para este se utilizan láminas de:
Drywall en formato de 1,22*2,44:
ST (Estándar)
RH (Resistente a la Humedad)
RF (Resistente al fuego)
Con espesores de 1/2”, 3/8” y 5/8”
Fibrocemento de 6mm, 8 mm o 10mm.

Se utilizan:
Perno más fulminante (para fijar las cuelgas)
Tornillo 7*7/16” punta aguda (para estructura)
Tornillo 6*1 punta aguda (para fijar la lámina de yeso a la estructura) o 8*1” cabeza extraplana punta de broca con aletas (para fijar la lámina de fibrocemento a la estructura)

En la unión de las placas.
Cinta malla
Cinta papel
Cinta con refuerzo metálico (para filos y remates)

Para el tratamiento de juntas se utiliza:
Masilla vinílica o acrílica dependiendo también del tipo de lámina. Existen en el mercado masillas para exteriores o interiores para el caso del fibrocemento.
Pintura vinílica para aplicar sobre la placa de yeso o acrílica, recomienda para exteriores en el caso del fibrocemento.

En acero galvanizado en calibre 26 hasta 20 y modulado cada 60 o 40 cm de acuerdo a la especificación del muro. Esta estructura está compuesta por:
Parales b9 o b6 (Dependiendo el espesor del muro)
Riel o canal B9 o B6.

Para este se utilizan láminas de Drywall en formato de 1,22*2,44:
ST (Estándar),
RH (Resistente a la Humedad),
RF (Resistente al fuego); con espesores de 1/2”, 3/8” y 5/8”
Fibrocemento de 6,8,10,12 o14 mm
Según la necesidad (cabe aclarar que el calibre de la perfilería también varía dependiendo del espesor de la lámina).

Se utilizan:
Perno más fulminante (para fijar las canales o rieles)
Tornillo 7*7/16” punta aguda (para estructura)
Tornillo 6*1 punta aguda (para fijar la lámina de yeso a la estructura)
Tornillo 6*1/2” cabeza extraplana punta de broca (para armar la estructura)
Tornillo 8*1” cabeza extraplana punta de broca con aletas (para fijar la lámina de fibrocemento a la estructura).

En la unión de las placas; puede ser:
Cinta malla
Cinta papel
Cinta con refuerzo metálico (para filos y remates).

Para el tratamiento de juntas se utiliza:
Masilla vinílica o acrílica dependiendo también del tipo de lámina. Existen en el mercado masillas para exteriores o interiores para el caso del fibrocemento.
Pintura vinílica para aplicar sobre la placa de yeso o acrílica, recomienda para exteriores en el caso del fibrocemento.

Los cuales se calculan y despiezan con ayuda de un software CAD y CAM.
La estructura está conformada por perfiles en acero galvanizado ASTM A653: parales, canales y riostras.

Conectores (vértice, múltiple, tripe, platina, de tira, de piso)
Arriostramiento
Tornillería
Flejes
Tensores.

Tornillo 6*1 punta aguda (para fijar la lámina de yeso a la estructura)
Tornillo 8*1” cabeza extraplana punta de broca con aletas (para fijar la lámina de fibrocemento a la estructura)
Tornillo.

Para este se utilizan láminas de:
Drywall en formato de 1,22*2,44,
ST (Estándar),
RH (Resistente a la Humedad),
RF (Resistente al fuego); con espesores de 1/2”, 3/8” y 5/8”
Fibrocemento de 6,8,10 para muros y 12, 14 ó 17 mm para placas de entrepisos.

En la unión de las placas; puede ser:
Cinta malla
Cinta papel
Cinta con refuerzo metálico (para filos y remates).

Para el tratamiento de juntas se utiliza:
Masilla vinílica o acrílica dependiendo también del tipo de lámina. Existen en el mercado masillas para exteriores o interiores para el caso del fibrocemento.
Pintura vinílica para aplicar sobre la placa de yeso o acrílica, recomienda para exteriores en el caso del fibrocemento.

Cleaneo Akustik Knauf es una placa de yeso de 12,5 mm deespesor, perforada de lado a lado en toda su extensiónvariando su diseño según el modelo de la misma.Lleva en su parte posterior un cartón de color rosa y en lacara vista cartón de corlor marfil. A esto se agrega un velo defibra acústica estándar de color blanco sobre el reverso de laplaca, cumpliendo con las funciones de aumentar el poder decontrol acústico y de hacer de barrera física entre el pleno yel espacio a ser utilizado escondiendo las instalaciones y losmateriales absorbentes que se utilizan para mejorar aún máslos resultados acústicos. Así mismo el velo impide que seensucien las perforaciones de la placa, manteniéndolaimpecable durante su uso a los largo de los años.

"Aislamiento térmico y acústico con baja reflectividad de luz, compuesto por un cuerpo en fibra mineral de vidrio biosoluble aglomerada con resina termo resistente. Una de las superficies del Black Theater Board se encuentra recubierta con un refuerzo de color negro mate en fibra de vidrio. El Panel Acústico se presenta sin acabado. Material liviano y de textura uniforme, presentado en láminas."

“Aislante acústico empleado en la construcción de placas de concreto flotadas o amortiguadas, para eliminar la transmisión de ruido por vibración que se genera en las áreas sociales de viviendas y hoteles, circulaciones de oficinas, salones de música, salas de conferencias, teatros, salas de cine y cuartos de máquinas, etc. 100% impermeable, no se afecta por la humedad del concreto o las condiciones de la obra, garantizada la estabilidad dimensional en la totalidad de la superficie y evita la fractura en el sobrepiso de concreto.”

"Aislamiento acústico y térmico de lana mineral de vidrio biosoluble en forma de lámina de alta densidad, de superficie uniforme de apariencia arrugada plana, presentada sin acabado, con funciones de absorción acústica y control de ruido.
El producto ha sido diseñado para ser instalado en sistemas de absorción y acondicionamiento acústico como panel termo-acústico en múltiples particiones como muros, paredes, bafles colgantes, etc.
Para cualquier aplicación deben ser consideradas las tolerancias dimensionales de la lámina en el diseño del sistema de aislamiento."

“Aislamiento térmico y acústico de lana mineral de vidrio biosoluble, de textura uniforme, presentado en rollos o en láminas. El material consiste de lana mineral de vidrio biosoluble aglomerada con resina termo-resistente para ser empleado como aislamiento para construcciones, especialmente para ser instalado entre la perfilería de muros de los Sistemas Constructivos en Seco (Dry Wall) en áreas residenciales, comerciales e industriales.
El producto ha sido diseñado como aislamiento térmico y acústico, para ser instalado en recintos con calefacción, recintos con aire acondicionado y otras aplicaciones industriales, tales como ensambles pared-pared, ensambles bajo piso, como complemento para instalaciones de cielorrasos. "